Menú Cerrar

Fuerte queja de vecinos por la falta de limpieza en la Ciudad: “A dónde va la plata de mis impuestos”

La gestión de Julio Alak como intendente de La Plata está siendo objeto de crecientes críticas por parte de los vecinos, quienes señalan una serie de problemas cotidianos que afectan su calidad de vida.

Entre las quejas más recurrentes se encuentran la falta de limpieza, la escasa iluminación en diversas zonas, numerosos baches, hojas acumuladas que obstruyen calles y desagües, basura sin recoger y veredas en mal estado.

Estos problemas persisten en un contexto donde el municipio está embarcado en un ambicioso proyecto de remodelación de Plaza Italia y Plaza San Martín, lo que ha generado malestar y cuestionamientos sobre las prioridades del gobierno local.

A pesar de las grandes inversiones y esfuerzos para reformular espacios emblemáticos como Plaza Italia, los vecinos enfrentan a diario una ciudad que parece descuidada y en deterioro. La falta de limpieza es evidente, con calles y desagües obstruidos por hojas y basura acumulada que no es recogida a tiempo. La insuficiente iluminación en muchos barrios aumenta la inseguridad, especialmente durante los meses de invierno cuando los días son más cortos.

Los baches se han convertido en una característica omnipresente en las calles platenses, representando un peligro constante para conductores y peatones por igual. Asimismo, las veredas rotas dificultan el tránsito de personas mayores, niños y aquellos con movilidad reducida, generando un entorno urbano hostil y poco amigable.

Un proyecto ambicioso en medio del desorden

La Municipalidad de La Plata anunció el cierre total de Plaza Italia, ubicada en 7 y 44, para llevar a cabo un proyecto de revalorización de ese espacio público. Las obras, que se realizarán con fondos municipales, incluyen la reubicación del monumento central, la creación de un paseo peatonal, la instalación de nueva iluminación y mobiliario urbano, la renovación del solado con baldosas graníticas, y la plantación de nuevas especies arbóreas.

Según el municipio, estas mejoras se realizarán en un plazo de ejecución de cuatro meses y tienen como objetivo “preservar y fortalecer el patrimonio forestal”, con el apoyo del cónsul general de Italia y diversas entidades italianas con sede en la ciudad. Además, los vendedores ambulantes han sido relocalizados para que continúen su actividad conforme a las normas vigentes.

Sin embargo, estos esfuerzos parecen desalineados con las necesidades urgentes de los vecinos. Mientras la administración de Alak invierte en embellecer plazas céntricas, muchas áreas residenciales permanecen en estado de abandono. La inversión en estos proyectos de revalorización contrasta con la falta de atención a los problemas más básicos que afectan la vida diaria de los ciudadanos.

La pregunta que muchos se hacen es: ¿es realmente prioritario gastar grandes sumas en la remodelación de plazas cuando hay tantas necesidades insatisfechas en los barrios? La respuesta de los vecinos parece clara: “Antes de embarcarse en proyectos grandiosos, la gestión municipal debería enfocarse en resolver los problemas cotidianos que afectan a todos los platenses”, expresó Mónica, una vecina de barrio Norte, quien además advirtió: “¿A dónde va el dinero de mis impuestos por barrio y limpieza, iluminación y otros tantos ítems que figuran en la factura?”

Más noticias