Menú Cerrar

Bullrich viajó a El Salvador para reunirse con Bukele y tomar ideas para reforzar la seguridad

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, realizó una visita oficial a El Salvador, donde recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) y la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP). Además, está previsto que se reúna con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, para discutir estrategias de seguridad.

Bullrich aterrizó en El Salvador el sábado por la noche y, como primera actividad, visitó la ANSP. En la institución, que se encarga de la formación y capacitación de los miembros de la Policía Nacional Civil y otros cuerpos de seguridad pública, fue recibida por el director César Flores Murillo. Durante su visita, Bullrich se interiorizó en los programas educativos y las prácticas implementadas para la profesionalización de las fuerzas policiales.

Recorrido por el Centro de Confinamiento del Terrorismo

Como parte de su cronograma, Bullrich recorrió el CECOT, conocido como la cárcel más grande de América y uno de los hitos de la gestión de Bukele. Este centro de detención de máxima seguridad está diseñado para albergar a miembros de pandillas y presos de alta peligrosidad. Ubicado en una zona rural del distrito de Tecoluca, en San Vicente Sur, el CECOT alberga a 40 mil presos.

Durante la visita, Bullrich tomó nota de las medidas de seguridad implementadas y destacó la importancia de contar con centros penitenciarios especializados en la lucha contra el crimen organizado. Participaron de la visita Julian Curi, subsecretario de Asuntos Penitenciarios; Alberto Föhrig, director nacional de Cooperación Internacional; Ricardo Ferrer, director nacional de Inteligencia Criminal; y Juan Pablo Arenaza, legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Leé también:  Javier Milei salió en defensa de Sandra Pettovello: "Modo miserable en que opera la política"

Reunión con Nayib Bukele

En las próximas horas, Bullrich se reunirá con Nayib Bukele. Esta reunión se produce después de un intercambio de ideas en la Comisión de Seguridad Hemisférica de la Organización de Estados Americanos (OEA) en febrero, en Washington, Estados Unidos.

A principios de junio, el presidente argentino Javier Milei asistió a la ceremonia de reconfirmación de mando de Bukele y mantuvo una reunión bilateral con el mandatario salvadoreño.

En este contexto, Bullrich destacó en sus redes sociales: “De un país tomado por la violencia, el narcotráfico y por las maras que asesinaron 150 mil salvadoreños, a uno de los países más seguros del mundo, donde las familias recuperaron su vida y viven en paz. Este es el camino. Duros contra los criminales. Libertad para los argentinos de bien”.

Más noticias