Menú Cerrar

El gobierno bonaerense elimina la repitencia en las escuelas secundarias

El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció en una conferencia de prensa que habrá cambios en la escuela secundaria que comenzarán a regir a partir del año próximo. El más destacado de ellos es la eliminación de la repitencia: la aprobación ya no será por año, sino por materia.

Así, el estudiante no deberá recursar las asignaturas que tenía aprobadas y tendrá que intensificar los saberes de aquellas que no logró superar. Las modificaciones del Régimen Académico se votaron ayer por unanimidad en la reunión del Consejo General de Cultura y Educación de la provincia.

La cursada pasará a ser cuatrimestral y se deberá aprobar con siete ambos segmentos del año.

“En la actualidad se acredita por materia, pero repetís en bloque. Nosotros queremos partir de otro paradigma. La materia aprobada no se recursa si hay allí un derecho adquirido. Con la repitencia aun las materias que aprobabas las tenés que recursar. La materia aprobada no se recursa y la materia pendiente se enseña mucho, nosotros decimos se intensifica. Hay alguien que va a acompañar”, indicó Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.

“No es posible pensar que el futuro está en el pasado. Nos debíamos una modificación del régimen académico secundario”, agregó.

Los últimos datos indican que en Argentina solo 22 de cada 100 chicos de 15 años transitan su escolaridad en tiempo y forma en el país, es decir, sin haber repetido ni abandonado la escuela y habiendo alcanzando el desempeño mínimo esperado, al menos el Nivel 2 en las pruebas PISA 2022 en lectura y matemática.

Más noticias