Menú Cerrar

El trasfondo de la salida de Garro, el último alfil macrista dentro del Gobierno de Javier Milei

La destitución de Julio Garro como subsecretario de Deportes, decidida por el presidente Javier Milei, no solo responde a la polémica generada por los comentarios racistas hacia la Selección Argentina, sino que también refleja tensiones políticas subyacentes dentro del Gobierno libertario y la alianza con el PRO de Mauricio Macri.

Garro, quien recientemente perdió la intendencia de La Plata frente a Julio Alak, había logrado integrarse al Gobierno de Milei en marzo, impulsado por Macri.

Su nombramiento tenía como objetivo consolidar el avance de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), una iniciativa crucial para permitir la llegada de capitales privados a los clubes de fútbol. Con la salida de Garro, esta agenda se ve seriamente afectada, dejando a Macri sin un aliado estratégico en el gobierno actual.

El contexto de su destitución incluye una fuerte reacción pública y política a sus declaraciones, en las que exigía a Lionel Messi y al presidente de la AFA que se disculparan por los cánticos racistas de los hinchas argentinos contra Francia. Aunque Garro intentó retractarse en la red social X, el daño ya estaba hecho y la decisión de su destitución ya había tomado forma.

En su mensaje de despedida, Garro agradeció tanto a Macri como a las autoridades actuales, incluyendo a Milei, Guillermo Francos, y Daniel Scioli. Sin embargo, reafirmó su postura contra la discriminación en todas sus formas, destacando su compromiso con los valores que inicialmente le valieron su cargo.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien ahora es una aliada cercana de Milei, ha mostrado disposición para ceder espacios del PRO en busca de una fusión política con La Libertad Avanza para las próximas elecciones legislativas. Esta postura contrasta con la de Macri, quien se resiste a perder la identidad del partido y prefiere esperar antes de definir una alianza clara.

La salida de Garro no solo reduce la influencia del PRO en la gestión de Milei, sino que también simboliza una victoria para Karina Milei y Santiago Caputo, quienes continúan ganando espacio de poder dentro del Gobierno libertario. Macri, por su parte, se enfrenta al desafío de redefinir su estrategia política, decidir si reorganiza sus fuerzas o si deja pasar este incidente sin provocar más turbulencias.

Durante su gestión, Garro impulsó el primer intento de convertir el Club Centro de Fomento José Hernández de La Plata en una SAD, aunque la Justicia detuvo el proceso por irregularidades en la votación. Este episodio subraya los desafíos legales y políticos asociados con la implementación de las SAD, un proyecto que ahora carece de un defensor clave en el Gobierno.

La destitución de Garro marca un punto de inflexión en la relación entre el PRO y La Libertad Avanza, y el futuro de las políticas deportivas y la influencia de Macri dentro del gobierno de Milei está en juego.

Más noticias