Menú Cerrar

Kicillof cruzó a Milei y confirmó que no firmará el Pacto de Mayo: “Si es para la foto marketinera, no cuenten conmigo”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, nuevamente criticó al presidente Javier Milei y rechazó su invitación a participar en el anunciado Pacto de Mayo, que se hará en julio, con un toque de ironía.

“El Pacto de Mayo ahora no es de mayo. Habían sugerido como fecha el 4 de julio, pero no sé si está firme porque venimos de un proceso de anuncios y de retrocesos…”, expresó Kicillof durante su conferencia de prensa habitual en la Gobernación este lunes.

El gobernador continuó diciendo: “(Milei) amplió la convocatoria, aunque cada vez queda menos claro qué es, para qué sirve… Si es una foto marketinera del Gobierno para fingir un apoyo que no tiene, no cuenten conmigo”.

Kicillof enfatizó: “Si se pudiera discutir qué puntos son relevantes para un acuerdo o una puesta en común, ahí sí tengo contribuciones para hacer. Pero acá parece ser un contrato de adhesión que uno está obligado a firmar sin discutir nada. Esto no es ni pacto ni es de mayo… lo primero que merece es un cambio de nombre y luego una discusión de su contenido y de sus resultados”.

Además, Kicillof anunció incrementos en planes alimentarios, tarifas de transporte y programas culturales, destacando el esfuerzo del Gobierno provincial ante la “ausencia, abandono y deserción del gobierno nacional” para apoyar a las familias y a los trabajadores.

Acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio, y la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia, Florencia Saintout, el gobernador confirmó una “importantísima inversión” de 600.000 millones de pesos mensuales destinados a comedores escolares, beneficiando a dos millones de familias a través del programa MESA, que proporciona alimentos que se retiran en las escuelas.

Kicillof también abordó la suba de tarifas de transporte en el interior de la provincia, responsabilizando al Gobierno Nacional por interrumpir los fondos destinados a mantener tarifas accesibles. Aseguró que la provincia de Buenos Aires está haciendo un esfuerzo para sostener el precio de los boletos de colectivos, mientras el tema está judicializado ante la Corte Suprema.

Para concluir, Kicillof confirmó la continuación de los descuentos, promociones y reintegros de la Cuenta DNI durante el mes de julio, además de un 30% de descuento en restaurantes y espectáculos por las vacaciones de invierno, como una ayuda al bolsillo de los consumidores y las familias de la Provincia.

En sus críticas finales a Milei, Kicillof dijo: “Hoy, en Argentina, hay una tragedia social y productiva, porque es un ataque federal. A nivel nacional, en cuanto al sector privado registrado, se han perdido 95 mil puestos, y si se suman el empleo público y las casas particulares, hablamos de 126 mil. Estos números tienen pocos precedentes históricos y fueron acompañados por un desplome de salarios, que bajaron entre el 9.2 y 11.2%, y las jubilaciones. Cuando esto sucede, baja el consumo y sigue una caída en la producción. No es tan difícil de comprender. El plan de Milei no es novedoso, es de ajuste y fue repetido muchas veces, con los mismos resultados de siempre”.

Más noticias