Menú Cerrar

Revolución científica: crearon hielo sin frío gracias a un diamante

Un equipo del European XFEL en Alemania logró fabricar hielo a temperatura ambiente sin recurrir al frío, presionando agua entre dos diamantes. La técnica produjo una fase nueva, bautizada como hielo XXI, y obliga a repensar cómo se forman las distintas estructuras cristalinas del agua.

Los investigadores usaron una celda yunque de diamante, dos puntas de este material extremadamente duro que actúan como prensa microscópica. Con pulsos de presión de milisegundos y breves liberaciones repetidas más de mil veces, comprimieron el agua hasta cerca de dos gigapascales, unas 20.000 veces la presión atmosférica, sin bajar la temperatura.

Para captar los cambios fugaces, el equipo empleó el láser de rayos X del European XFEL, que toma imágenes a escala de microsegundos. Ese instrumento permitió ver en tiempo real cómo las moléculas se reordenan y forman una red más compacta que el hielo común. El laboratorio PETRA III confirmó luego la estructura cristalina observada.

El producto efímero descubierto se llamó hielo XXI. Esa fase dura solo decenas de microsegundos antes de transformarse en el conocido hielo VI. Los experimentos revelaron que la organización tetragonal incluye bloques de 152 moléculas, una disposición inédita entre las variantes sólidas del agua registradas hasta ahora. Los resultados surgieron de pruebas sucesivas y análisis estructurales.

Más noticias