Menú Cerrar

Tedeum y “cabildo abierto”, así será el acto de Javier Milei por el 25 de mayo en Córdoba

Con la suspensión del Pacto de Mayo debido a las demoras por la sanción de la ley Bases en la Cámara de Senadores, el Gobierno se vio obligado a repensar la dinámica del acto del 25. Así las cosas, Javier Milei celebrará un acto propio en el Cabido de la provincia de Córdoba que aspira a que sea masivo.

La Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA) comunicó el martes por la noche que el mandatario “se hará presente en la Ciudad de Córdoba ‘La Dota’, corazón productivo de nuestra Nación, para celebrar los 214 años de la Revolución de Mayo junto al pueblo argentino”, en lo que será “un nuevo Cabildo Abierto este 25 de mayo”.

Paganini y la canciller argentina discutieron una posible visita de Milei al Uruguay
El presidente Luis Lacalle Pou en la cena de Fundación Libertad en Buenos Aires.
Lacalle Pou vuelve a Argentina para participar de la Exposición Rural.

En ese sentido, el Gobierno convocó a la ciudadanía a asistir al acto que encabezará Milei en el que se celebrará “el inicio del proceso que resultó en la Independencia argentina, la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y la jura de la Primera Junta de Gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata”.

Fuentes de Balcarce 50 señalaron a Ámbito que la idea es realizar una suerte de “cabildo abierto” a la ciudadanía. Las mismas fuentes señalaron además que el Jefe de Estado será el único orador y tendrá un “fuerte discurso” contra “los políticos que imposibilitaron la ley”.

La celebración comenzará a las 14 y se llevará a cabo en la Plaza San Martin frente al Cabildo de Córdoba. Desde la OPRA señalaron que allí “el Presidente Javier Milei y el pueblo argentino se encontrarán una vez más para celebrar la libertad”, remarcó el comunicado oficial.

En relación con la suspensión de la cumbre, se indicó: “Como explicó el Presidente en su discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias el 1 de marzo, el Pacto de Mayo, que busca reinsertar a nuestro pueblo en la senda del desarrollo y la prosperidad, se firmará con los gobernadores, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y representantes del sector empresarial, cuando se hayan aprobado la Ley Bases y la Reforma Fiscal”.

Sin acuerdo con los gobernadores, la cita que anunció el mandatario el 1° de marzo durante la Asamblea Legislativa debió ser pospuesta. En su lugar, el oficialismo convocará a un acto de la fuerza con fuerte presencia de la ciudadanía que respalda a la administración.

Más noticias