Menú Cerrar

Descubren un túnel hecho para robar un banco en San Isidro

Un ruido extraño en los adoquines alertó a un hombre que se encontraba estacionado enfrente de un banco de San Isidro. Los sonidos provenían del chasis de su vehículo y por eso se bajó a observar. Lo que vio luego, derivó en un sorpresivo descubrimiento: debajo de la calle, a una profundidad de más de cuatro metros, estaban construyendo un túnel para cometer un robo en esa entidad financiera.

En medio de las piedras, en las cercanías de la sucursal del Banco Macro situada en Chacabuco al 400, aquel sujeto, que de acuerdo a la información oficial se desempeña como repartidor, vislumbró cómo asomaba una gruesa varilla metálica, que estaba clavada.

Ante lo extraño del caso, personal de seguridad del banco dio aviso inmediato a la Seccional Primera de San Isidro y comenzaron los trabajos de excavación por parte de la policía siniestral, según precisó la Policía bonaerense.

En paralelo, un analista técnico se presentó en la entidad financiera para determinar si los delincuentes habían podido ingresar, pero no detectó anomalías y constató que las alarmas funcionaban normalmente. Tampoco arrojó novedades salientes un relevamiento visual de las instalaciones.

Lo que comenzó a despejar los interrogantes fue que, al comenzar a sacarla la varilla, los investigadores establecieron que se encontraba conectada por tramos por un largo de aproximadamente tres metros y formaba parte de una estructura a través de la cual presumen que pretendían robar el banco.

Ante la gravedad del caso, se acercaron al lugar el fiscal general de San Isidro, John Broyad, y el intendente, Ramón Lanús, y se conformó un servicio de seguridad en la zona, mientras se trabajaba para dar con la entrada del túnel, de más de tres metros de profundidad.

Leé también:  Audaz robo en supermercado chino de La Plata: delincuentes usaron auto para derribar el portón

La vía subterránea era construida para cometer un robo en esa entidad, aunque todavía no habían llegado a ella. 

Según precisó La Nación, que consignó fuentes del Ministerio de Seguridad, la misma estaba en un galpón ubicado a una cuadra del descubrimiento, donde antes funcionaba un taller de chapa y pintura de autos, y donde encontraron bolsas con tierra en su interior y colchones.

Más noticias