El ministro de Economía, Luis Caputo, insistió en que no habrá devaluación y relativizó la salida de los dólares, luego de las críticas que recibió el Gobierno por el déficit de la cuenta corriente.
“El dólar está flotando. ¿Cómo voy a devaluar? ¿Vengo y digo que el dólar está 1350? No, es una cosa de no creer”, dijo durante su exposición en el evento de IAE Summit 2025 y cuestionó a los economistas que aseguran que el tipo de cambio está atrasado.
“Al que le parece que está barato, que agarre los pesos y compre dólares. Más allá de que nos parece un absurdo que digan que el dólar está barato en términos históricos, no ven lo que está pasando en el mundo: el dólar se hizo pomada contra la mayoría de las monedas”, sostuvo Caputo.
En ese sentido, argumentó que el dólar perdió un 4% contra el euro; un 8% contra el real; un 4% contra el peso chileno; un 6% contra el peso colombiano y un 5% contra el peso peruano.
“El único país donde se apreció es contra Argentina, un 12%. Mejoró el tipo de cambio real multilateral en los últimos dos meses, después de salir del cepo. Lejos de tener un tipo de cambio menos atractivo, tenemos un tipo de cambio sustancialmente más atractivo”, remarcó.