Menú Cerrar

Brasil y México reclaman por sus ciudadanos detenidos en Israel

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió la “repatriación inmediata” de los seis mexicanos detenidos por autoridades israelíes, luego de la intercepción la víspera de la Flotilla Global Sumud (GSF, siglas en inglés). 

La mandataria mexicana expresó durante su conferencia de prensa matutina su rechazo a la interceptación de las embarcaciones que pretendían llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por vía marítima, por parte de las Fuerzas Armadas israelíes.

“Hay seis mexicanos en esta flotilla”, confirmó Sheinbaum, al informar que se encuentran en el puerto de Ashdod, un territorio costero a 40 kilómetros al sur de Tel Aviv. Señaló que “todavía no ha podido entrar el apoyo consular” y que lo que han informado las autoridades israelíes “es que los van a llevar a un centro de detención”, pero que ahí está el Consulado mexicano “para apoyar en lo que se requiera” y exigir “que de inmediato sean repatriados”.

“Que los liberen, no tienen por qué estar detenidos, no han cometido ningún delito, y que sean entregados a las autoridades mexicanas para su repatriación (…) Tienen que entregarlos de inmediato porque no cometieron ningún delito, más que el solo hecho de llevar ayuda humanitaria a Gaza”, expresó Sheinbaum.

La Presidenta insistió en que se permitir debe el paso de ayuda humanitaria y exigió que “se detenga este acoso en contra de Gaza”. Horas más tarde, la cancillería mexicana informó en su cuenta de la red social X, que los seis mexicanos “serán transferidos, junto con todos los participantes en la Flotilla, al centro de detención de Ketziot”.

Leé también:  Murió "Zeus", uno de los criminales colombianos más peligrosos, tras un sangriento tiroteo
Más noticias