La ONG Nuevo Ambiente levantó la voz de alerta ante lo que considera una extensión encubierta de un nuevo sector en el relleno sanitario administrado por el CEAMSE en Punta Lara, Ensenada. Este movimiento, según la ONG, contraviene acuerdos judiciales ratificados por la Suprema Corte de Justicia, en respuesta a demandas previas de la misma organización ambiental.
Desde aproximadamente noviembre de 2023, se viene observando la construcción de grandes terraplenes de unos 15 metros de altura, paralelos al Diagonal 74 que conecta La Plata con Punta Lara y que forma parte de la zona del CEAMSE. Estos terraplenes, ubicados a unos 100 metros del Diagonal, son visibles desde el exterior, según indican desde la ONG.
Recuerdan que el acuerdo judicial en vigor, en el que participaron varias organizaciones incluida Nuevo Ambiente, tenía como punto fundamental evitar el ingreso de residuos sólidos de distritos a más de 30 km, así como la creación de zonas buffer y una ciclovía en el Diagonal, entre otras medidas. Sin embargo, la denuncia apunta a que el frente de vertido se está expandiendo hacia los terraplenes denunciados anteriormente.
La ONG afirma que esta expansión representa una ampliación ilegal del relleno, a pesar de las negativas del CEAMSE sobre la construcción de los terraplenes denunciados. Además, enfatizan que los residuos sólidos generados por varias localidades cercanas son depositados en este vertedero, lo que agrava la situación ambiental existente.
En su denuncia, recalcan la necesidad de una supervisión constante del CEAMSE, ya que, según afirman, tienen antecedentes de avanzar en actividades no permitidas. Este llamado a la atención se suma a una larga historia de lucha por el medio ambiente en la región, en la que la comunidad y las organizaciones ambientales han tenido que intervenir para proteger sus derechos y su entorno.